Cáncer gástrico y de colon: cómo la detección temprana puede salvar vidas

El cáncer gástrico y el cáncer de colon suelen desarrollarse sin síntomas en sus etapas iniciales, lo que retrasa su diagnóstico. La buena noticia es que, cuando se detectan a tiempo, las probabilidades de curación superan el 90%.

El cáncer gástrico y el cáncer de colon se encuentran entre las enfermedades digestivas más graves y frecuentes en el Perú y el mundo. La mayoría de casos se diagnostican en etapas avanzadas porque sus primeros síntomas suelen ser silenciosos o poco específicos. Sin embargo, la buena noticia es que cuando se detectan de manera temprana, las probabilidades de curación pueden superar el 90%. Por eso, la prevención y los chequeos periódicos son tus mejores aliados.

El cáncer digestivo: un enemigo silencioso

El cáncer gástrico es uno de los más frecuentes en nuestro país debido a factores como la infección por Helicobacter pylori, el consumo elevado de sal, el tabaquismo y los antecedentes familiares.

Por su parte, el cáncer de colon ha ido en aumento en los últimos años y se asocia con dietas pobres en fibra, obesidad, sedentarismo y consumo de alcohol. Ambos tipos de cáncer tienen algo en común: en fases iniciales no suelen producir síntomas llamativos, lo que retrasa su diagnóstico.

Cuando el cáncer se detecta tarde, las posibilidades de tratamiento curativo disminuyen. De allí la importancia de la detección precoz.

¿Por qué la detección temprana salva vidas?

Detectar lesiones precancerosas o cáncer en etapa inicial significa:
✅ Posibilidad de extirpar pólipos antes de que evolucionen a cáncer.
✅ Tratamientos menos invasivos y con mayor tasa de éxito.
✅ Mayor calidad de vida y supervivencia.

En cambio, un diagnóstico tardío implica tratamientos más agresivos (cirugías extensas, quimioterapia, radioterapia) y un pronóstico menos favorable.

Exámenes preventivos clave en Neogastro

En Neogastro ponemos a disposición de nuestros pacientes pruebas con tecnología de última generación:

🔹 Endoscopía digestiva alta
Permite visualizar el esófago, estómago y duodeno para identificar gastritis, úlceras, esófago de Barrett, pólipos o lesiones precancerosas. Es fundamental en personas con factores de riesgo de cáncer gástrico.

🔹 Colonoscopía
Examen que explora todo el colon y el recto. No solo detecta lesiones tempranas, sino que también permite extirpar pólipos durante el mismo procedimiento, evitando que se transformen en cáncer.

Ambos estudios son seguros, ambulatorios y mínimamente invasivos. Realizarlos de manera preventiva puede marcar la diferencia entre un diagnóstico precoz y uno tardío.

Factores de riesgo que debes conocer

Algunos factores aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer gástrico o de colon:

  • Antecedentes familiares de cáncer digestivo.
  • Edad mayor de 45-50 años.
  • Infección por Helicobacter pylori.
  • Consumo frecuente de alcohol, tabaco y alimentos procesados.
  • Obesidad y vida sedentaria.
  • Enfermedades digestivas crónicas como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.

Si tienes uno o más de estos factores, la recomendación médica es iniciar chequeos preventivos de manera periódica.

Síntomas de alarma que no debes ignorar

Aunque en muchos casos no hay señales tempranas, debes acudir a un gastroenterólogo si presentas:

  • Dolor abdominal persistente o ardor en el estómago.
  • Pérdida de peso sin explicación.
  • Anemia sin causa aparente.
  • Sangrado en las heces o heces oscuras.
  • Náuseas, vómitos o sensación de llenura rápida al comer.
  • Cambios en el ritmo intestinal (diarrea o estreñimiento prolongado).

Estos síntomas no siempre significan cáncer, pero requieren una evaluación médica oportuna.

Prevención que comienza en tu estilo de vida

Además de los chequeos médicos, pequeños cambios en tu día a día pueden marcar la diferencia:

  • Mantén una dieta rica en fibra, frutas, verduras y granos enteros.
  • Reduce el consumo de sal, carnes procesadas y alimentos ultraprocesados.
  • Evita el tabaco y el alcohol.
  • Realiza actividad física regular.
  • Controla tu peso y evita la obesidad.
  • Realiza controles médicos periódicos según tu edad y factores de riesgo.

Conclusión

El cáncer gástrico y el cáncer de colon no tienen por qué ser una sentencia si se detectan a tiempo. La prevención está en tus manos: escuchar tu cuerpo, acudir a chequeos médicos y mantener hábitos de vida saludables pueden salvar tu vida o la de un ser querido.

En Neogastro contamos con un equipo médico especializado en gastroenterología y endoscopía, respaldado por tecnología avanzada para brindarte diagnósticos precisos y oportunos.

👉 Agenda hoy tu chequeo preventivo y da el primer paso hacia una vida más sana y tranquila.

Compartir en: